Máster en Enseñanzas Artísticas en Interpretación e Investigación Performativa de Música Española

El Máster en Enseñanzas Artísticas en Interpretación e Investigación Performativa de Música Española tiene como objetivo el estudio integral de la música culta española trasmisora del repertorio identificable como español y portadora de sus elementos representativos, abarcando desde el Barroco tardío hasta la actualidad (siglos XVIII al XXI). La investigación performativa dirigida a la interpretación se basa en el conocimiento documentado. Conocer las estructuras musicales que subyacen en el repertorio de música española y desarrollar un espíritu crítico al respecto, influye de manera decisiva en la recreación de la música.

 

Destinatarios/as

Máster dirigido a Titulados/as Superiores en Música que quieran ampliar sus competencias mediante una formación avanzada y multidisciplinar. El nivel instrumental necesario para acceder al máster es el correspondiente al Título Superior de Música.

 

Plazas ofrecidas en 2022: 22 plazas

Especialidades: arpa, canto, clave, flauta travesera, guitarra, órgano, piano, viola, violín  y violonchelo.



Criterios de admisión

a) Presentar 2 obras de libre elección para tocar los movimiento o pasajes que indique la comisión de selección (máx. 15 min.) 70%

b) Carta de motivación (máx. una cara) 10%

c) Currículum vitae que refleje los méritos académicos y la experiencia en el ámbito de la interpretación musical (máx. dos caras). 10%

c) Entrevista personal para valorar la motivación y trayectoria. 10%

 

Itinerario formativo

Número de créditos del Título: 60 ECTS

(desarrollados en el periodo lectivo de un curso dividido en dos semestres)

 

Materias obligatorias: 44 ECTS

Teóricas y teórico-prácticas, : 19 ECTS

Prácticas, presenciales: 25 ETCS

Trabajo Fin de Máster: 8 ECTS

Recital Fin de Máster: 8 ETCS

 

Materias y profesorado

Repertorio instrumental y/o vocal (22 ECTS)

Recital fin de máster (8 ECTS)

Metodología de la investigación e innovación musical (3 ECTS), Mar Gutiérrez Barrenechea

Gestión de proyectos musicales y de investigación (3 ECTS), Mar Gutiérrez Barrenechea

El flamenco y su presencia en la música clásico-académica española (2 ECTS), Lola Fernández

Músicas españolas de tradición oral y urbana (2 ECTS), Lola Fernández

Análisis del repertorio (ECTS 4)

Documentación musical (2 ECTS), Ángel Olmos

Historia de la Música española y Patrimonio artístico español (3 ECTS), Miguel Ángel Serrano

Presencia escénica (3 ECTS), Perpetua Caja


Profesorado de Repertorio 2022-2023

Canto: Teresa Barrientos

Arpa: Susana Cermeño

Clave: Silvia Márquez Chulilla

Flauta Travesera: Carlos Cano Escribá

Guitarra: Miguel Trápaga, Teresa Folgueira, Pedro Jesús Gómez, Javier Somoza, Tomás Campos

Piano: Elena Orobio, Patrín García Barredo, Mariana Gurkova, Andrés Carlos Manchado, Ignacio Marín

Violín: Joaquín Torre, Ana María Valderrama, Alejandro Saiz Sanemetrio

Violonchelo: Fernando Arias

Viola: Thuan Do Minh Dao

Órgano: Miguel Bernal


Calendario (puede sufrir modificaciones)

Calendario 22-23

Viernes mañana y tarde + sábados mañana y 5 sesiones por la tarde en el primer cuatrimestre

 

Título final

Título Oficial de Máster en Enseñanzas Artística

Nivel MECES 3 (Real Decreto 1614/2009) EQF Level 7

Habilita para acceder al Doctorado



Homologado por Orden Ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado del 16 de noviembre de 2018.

Verificado por la Fundación Madri+D para el Conocimiento


Coordinación Académica del Máster

Miguel Ángel Serrano Sánchez