Máster en Enseñanzas Artísticas de Pianista Acompañante y Repertorista

El Máster en Enseñanzas Artísticas de Pianista Acompañante y Repertorista está dirigido a Titulados Superiores de Piano que buscan un alto grado de especialización en el acompañamiento del canto, de la danza y de los instrumentos, especializándose como repertorista en estos campos. Asimismo, conlleva una iniciación a la investigación científica, musicológica o performativa (desde los procesos creativos). El máster se imparte con carácter presencial, si bien hay una parte importante de estudio personal del alumno. Los alumnos realizarán prácticas de acompañamiento de canto, danza e instrumentos en diversos centros a lo largo de todo el curso.


Destinatarios/as

El Máster en Enseñanzas Artísticas de Pianista Acompañante y Repertorista está dirigido a Titulados Superiores de Música, en la especialidad de Interpretación y modalidad de Piano, que quieran ampliar sus competencias interpretativas e investigadoras al más alto nivel en el Piano como instrumento acompañante, mediante una formación avanzada y multidisciplinar.


Plazas ofrecidas en 2022: 9 plazas (piano)

Plazas vacantes 2022


Criterios de admisión

a.1) Interpretar una pieza o movimiento para piano (máx. 10 min) de nivel adecuado. 42%

a.2) Lectura a primera vista. 14%

a.3) Realización de un acompañamiento pianístico a una melodía dada. 14%

b) Currículum vitae que refleje los méritos académicos y la experiencia relacionada con los contenidos del título. 20%

c) Entrevista personal y carta de motivación. 10%

 

Calendario (puede sufrir modificaciones)

Calendario 22-23 

                Asignaturas teóricas y teórico-prácticas: jueves y viernes en el RCSMM

                Prácticas en centros externos: horario flexible en función de las disponibilidades horarias del alumnado y de los centros


Itinerario formativo

Número de créditos del Título: 60 ECTS


Metodología de la Investigación e Innovación musical (3 ECTS)

Introducción a la metodología de la investigación e innovación musical: nuevos métodos, estrategias y herramientas para la investigación musical. Trabajos de aplicación práctica. Prof. Ángel Olmos Sáez.


Análisis del Repertorio (3 ECTS)

Estudio de las herramientas necesarias para abordar el análisis de los principales autores y estilos musicales. Conocimiento de los elementos armónicos, lineales, texturales, tímbricos, etcétera, que se encuentran en las obras objetos de estudio. Prof. Domingo José Sánchez.


Improvisación Aplicada al Acompañamiento (4 ECTS)

Lenguaje, recursos y estilo: procedimientos. Creación: prácticas de improvisación empleando diversos recursos y estilos. Prof. Álvaro Guijarro.


Reducción / Transporte (2 ECTS)

Lenguaje, recursos y estilo: procedimientos. Práctica de lectura y reducción de partituras de diferente complejidad y estilo. Ejercicios de transposición. Prof. Álvaro Guijarro.


Técnicas del Acompañamiento de Danza (6 ECTS)

El acompañamiento musical de la danza y la concertación con los bailarines. Ritmo, compás, aire, fraseo. Estructura de la clase de danza: Danza Clásica, Escuela Bolera, Danza Estilizada, Flamenco. Improvisación. Prof. Luis Comín Fabregues.


Técnicas del Acompañamiento de Canto (4 ECTS)

El acompañamiento pianístico aplicado al canto: Clasicismo, Lied romántico, canción, oratorio, ópera, zarzuela, música coral.  Prof. Francisco Pérez Sánchez.


Técnicas del Acompañamiento de Instrumentos (4 ECTS)

El acompañamiento pianístico aplicado a la música instrumental de distintas épocas y estilos. Características técnicas de los diversos instrumentos. Aplicación de lectura a vista, reducción de partituras y transporte en situación de acompañamiento. Prof. Manuel Jesús Corbacho Gómez.


Prácticas de Acompañamiento de Danza (8 ECTS)

Aplicación práctica de todo lo aprendido en la asignatura de Técnicas de Acompañamiento de Danza realizando prácticas externas en un centro docente de danza o institución cultural de danza. Prof. Luis Comín Fabregues.


Prácticas de Acompañamiento de Canto (8 ECTS)

Aplicación práctica de todo lo aprendido en la asignatura de Técnicas de Acompañamiento de Canto realizando prácticas externas en un centro docente de canto o institución cultural donde intervengan cantantes o coros. Prof. Francisco Pérez Sánchez.


Prácticas de Acompañamiento de Instrumentos (8 ECTS)

Aplicación práctica de todo lo aprendido en la asignatura de Técnicas de Acompañamiento de Instrumentos realizando prácticas externas en un centro docente instrumental o institución cultural donde intervengan instrumentistas necesitados de acompañamiento pianístico. Prof. Manuel Jesús Corbacho Gómez.


Presencia Escénica (3 ECTS)

El cuerpo en la ejecución musical. Autoconcepto, autoestima, autoconfianza, emociones, comunicación. Ejercicios prácticos, incluyendo ejercicios de interpretar obras en escena.


Trabajo Fin de Máster (7 ECTS)

Elaboración y defensa de un trabajo de estudio, análisis, sistematización, investigación y/o innovación sobre algún tema relacionado con las áreas de conocimiento del máster.


Título final

Título Oficial de Máster en Enseñanzas Artística

Nivel MECES 3 (Real Decreto 1614/2009) EQF Level 7

Habilita para acceder al Doctorado

 

Homologado por Orden Ministerial publicada en el Boletín  Oficial del Estado del 16 de noviembre de 2018.

Verificado por la Fundación Madri+D para el Conocimiento


Coordinación Académica del Máster

Manuel Jesús Corbacho Gómez