Máster en Interpretación de la Música Antigua e Investigación y Recuperación Sonora del Patrimonio Musical Ibérico

Máster dirigido a los titulados, anteriormente denominados Títulos Superiores de Música y actualmente Títulos de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, o titulaciones equivalentes, con nivel 2 del MECES o nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones-EQF, que quieran ampliar sus competencias mediante una formación avanzada y multidisciplinar, que promueva la iniciación en tareas investigadoras y favorezca su integración como profesionales de la enseñanza y aprendizaje de la música en un ámbito internacional, especialmente europeo

Plazas ofrecidas en 2023: 20 plazas 


Criterios de admisión

La admisión al Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación de la Música Antigua e Investigación y Recuperación Sonora del Patrimonio Musical Ibérico resultará de la evaluación de las solicitudes presentadas mediante la valoración de los méritos establecidos, según el siguiente criterio de ponderación:

a) Prueba específica de acceso donde se demostrará el nivel instrumental necesario para poder acceder a la titulación: el 70%. ( La duración de esta prueba será de 20 minutos aproximadamente)

b) Méritos académicos: Expediente de los estudios que dan acceso al programa, otras titulaciones, y cursos o formación relacionada: el 10%.

c) Experiencia relacionada con los contenidos del título: el 10%.

d) Motivación, valorada mediante entrevista personal y carta de motivación: el 10%.


Calendario (puede sufrir modificaciones)

Calendario 23-24

                Asignaturas teóricas y teórico-prácticas: Viernes y Sábados en el RCSMM

            

Itinerario formativo

Número de créditos del Título: 60 ECTS

El plan de estudios ha sido diseñado para desarrollarse a lo largo de un curso académico. Este curso se dividirá en dos semestres. Las materias y asignaturas se agrupan en cuatro módulos: teórico, teórico-práctico, práctico y de trabajo fin de máster.


Práctica vocal e instrumental de la Música Ibérica Antigua( 22 ECTS)

Prof. Silvia Márquez Chulilla ( clave)

Prof. Paula García Uña ( Clave)

Prof. Alberto Martínez Molina ( Clave)

Prof. Antonio Millán Capote ( Clave)

Prof. Miguel Bernal Ripoll ( Órgano)

Prof. Francisco Mas Soriano ( Fagot Barroco)

Prof.  Elies Hernandis Oltra ( Sacabuche)

Prof. Lobke Sprenkeling ( Flauta de Pico)

Prof. José Manuel Navarro ( Violín Barroco)

Prof. Elvira Martínez Gabaldón ( Violín barroco)

Prof. José Manuel Hernández Pérez ( Violonchelo Barroco)

Prof. Guillermo Peñalver Sarazín ( Traverso Barroco)


Metodología de la Investigación( 4 ECTS)

Prof. Ángel Manuel Olmos Saez


Fundamentos de Interpretación Histórica ( 2 ECTS)

Prof. Guillermo Peñalver Sarazín


Fuentes para el estudio y la comprensión de la Música Antigua Ibérica (3 ECTS)

Prof. Nuria Torres Lobo.


Música, profesión y sociedad (2 ECTS)

Prof. Silvia Márquez Chulilla


Praxis interpretativa en la Música Antigua Ibérica(3 ECTS)

Prof. A determinar.


Notación de la Música Antigua en la Península Ibérica ( 3ECTS)

Prof. Ángel Manuel Olmos Saez


Procedimientos Constructivos en la Música Antigua Ibérica( 3ECTS)

Prof. Miguel Bernal Ripoll


Afinación y Temperamentos históricos (2 ECTS)

Prof. Marta Luz Huélamo Gabaldón


Trabajo Fin de Máster (8 ECTS)

Elaboración y defensa de un trabajo de estudio, análisis, sistematización, investigación y/o innovación sobre algún tema relacionado con las áreas de conocimiento del máster.


Título final

Título Oficial de Máster en Enseñanzas Artística

Nivel MECES 3 (Real Decreto 1614/2009) EQF Level 7

Habilita para acceder al Doctorado

 

Pendiente de publicación en el BOE


Coordinación Académica del Máster

Silvia Márquez Chulilla