Departamento de musicología

La Musicología en el Real Conservatorio 


El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid fue el primero en ofertar estudios de Musicología en España a partir de 1974. Dentro del contexto europeo fue excepcional su presencia en un conservatorio en vez de en una universidad. Gracias a esta tradición, nuestros planes de estudios garantizan un excelente enfoque técnico-musical y una atención muy personalizada. El perfil científico y artístico del profesorado que actualmente imparte las materias de la Musicología en el Real Conservatorio subraya su particularidad como carrera. La especialidad ha renovado ese espíritu práctico que la caracterizó desde sus inicios ampliando su campo de acción y reflexión desde el propio documento musical a materias auxiliares como la antropología, estética, sociología, iconografía, psicología, flamencología, etc. El centro cuenta con la mejor Biblioteca Musical de España y una de las más importantes del mundo, en la que los estudiantes encuentran apoyo y material de investigación. El centro cuenta con una pequeña Colección de Instrumentos Históricos, en la que sobresale el Stradivarius de Sarasate. Otros recursos: Formación musical práctica; convivencia con intérpretes y compositores; ubicación céntrica; actividades y conciertos; programa Erasmus; conferencias y jornadas monográficas, etc.

 

JEFE/A DE DEPARTAMENTO                                   

VÍCTOR PLIEGO DE ANDRÉS


PROFESORADO QUE COMPONE EL DEPARTAMENTO  


MICHÈLE DUFOUR PLANTE     (Estética)


HÉCTOR LUIS SUÁREZ PÉREZ  (Etnomusicología)


FERNANDO DELGADO GARCÍA (Historia de la Música)                            

VÍCTOR PLIEGO DE ANDRÉS   (Historia de la Música)                         

MIGUEL ÁNGEL SERRANO SÁNCHEZ    (Historia de la Música) 


MARÍA GONZÁLEZ-MORAL RUIZ    (Inglés aplicado)


ÁNGEL MANUEL OLMOS SÁEZ  (Musicología)

NURIA TORRES LOBO (Musicología)