Este departamento empezó a funcionar en noviembre de 2006, fecha en que se desdobla el antiguo y numeroso Departamento de Viento y Percusión en los actuales Viento- Madera y Viento- Metal y Percusión. En este departamento se respira un buen ambiente de trabajo entre sus integrantes, con ilusión y gran entrega, a la vez que exigencia hacia el alumnado.
Nuestra filosofía es formar al alumno lo mejor posible tanto humana como musicalmente. Para ello, además de las clases instrumentales y pedagógicas para los que se deciden por la rama de la pedagogía, se programan cada curso audiciones trimestrales. Y paralelamente cada asignatura, cada dos años, suele programar entre sus actividades unos cursos de perfeccionamiento para los alumnos para los que se suele invitar a los principales maestros a nivel mundial de cada especialidad. Así en los últimos años han ofrecido Cursos o Masterclass: Wolfang Gagg, Bruno Schneider y Eric Terwiliger en trompa; Pierre Thibaud, Bo Nilson, Hakan Handerberguer, Eric Aubier y Max Somelhardel en trompeta; Gilles Milliere, Branimir Slokar, Danny Bonvin, Daniel Lassalle, Stefan Geiger, John Kenny, Pedro Botias y en noviembre de 2009 vendrá Stephan Shulz en trombón; John Sass, Gerard Bouquet y Rex Martin en tuba; Gastón Silvestre en percusión.
En un futuro cercano, este departamento espera ofrecer a su alumnado la asignatura optativa “Repertorio Orquestal para la sección de Viento-Metal”, pues es considerada en el seno del departamento de máximo interés para la formación de sus alumnos.
JEFE DEL DEPARTAMENTO: Manuel Dávila Sánchez |
PROFESORES DEL DEPARTAMENTO |
Trompa |
---|
Santiago Calonge Campo |
Ramón Francisco Cueves Pastor |
Antonio Plata Naranjo |
Trompeta |
Óscar Gonzalo Grande Pombo |
Enrique Rioja Lis |
Trombón |
Simeón Galduf Correa |
Elíes Hernandis Oltra |
Tuba |
Manuel Dávila Sánchez |
Sergio Rey Turiégano |
Percusión |
José Luis Alcain Lombraña |
Alejandro Carra Sainz de Aja |