Historia


Introducción


Las colecciones históricas del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid reúnen distintos tipos de materiales: instrumentos musicales, documentación manuscrita, partituras y monografías impresas, publicaciones periódicas, registros sonoros y audiovisuales. El Centro es, por tanto, una combinación compleja de archivo histórico, biblioteca de investigación, fonoteca y museo de instrumentos. Su conservación y tratamiento es especialmente difícil y necesita de una atención presupuestaria y de personal que, si bien ha mejorado mucho en los últimos años, todavía no alcanza el nivel óptimo deseable.



El Conservatorio es uno de los más antiguos de Europa, fue fundado por la reina María Cristina, última esposa de Fernando VII, el 15 de Julio de 1830, y su propia historia es ya un patrimonio valioso. En todo este tiempo no ha dejado de acumular fondos bibliográficos y documentales. Los avatares de las colecciones están estrechamente unidos al discurrir de la vida musical del país, con sus innegables carencias y sus valiosas peculiaridades: no en vano los fondos conservados tienen relación con la enseñanza que se ha impartido en el centro, por supuesto, pero también con la práctica profesional de la música en España, con su evolución y con su comercio.



La Biblioteca, su colección más conocida, es una de las más importantes de la especialidad en España, con un fondo estimado actualmente en más de 135.000 volúmenes, de los cuales no menos de 10.000 son partituras manuscritas de los siglos XVIII y XIX. Actualmente se incorporan a nuestra biblioteca entre 1.500 y 2.000 libros y partituras cada año, siempre dentro del ámbito de la música de tradición escrita. Desde la fundación del Conservatorio ha sido considerada por la mayoría de los músicos y bibliotecarios españoles la biblioteca musical por excelencia, y en ella se han reunido numerosas aportaciones de personas y entidades particulares (orquestas, sociedades filarmónicas, etc.) junto a colecciones procedentes de iniciativas oficiales: fondos del Registro de la Propiedad Intelectual, Depósito Legal, documentación procedente de instituciones eclesiásticas desamortizadas, colecciones donadas por miembros de la Familia Real, etc.



El Museo de instrumentos históricos ha sido inaugurado en mayo de 2007 en una nueva instalación concebida por Consuelo Ortiz. Está constituido por más de un centenar de piezas que ingresaron en distintas épocas a través de compras realizadas por el propio Conservatorio para el uso en las aulas, o bien en donaciones de particulares, entre las que destaca el célebre violín 'Boissier' (1713), una de las obras maestras de Antonio Stradivari (1644-1737), que fue donado en 1909 por el gran violinista Pablo Sarasate.