Proyecto Educativo del Centro


1. Señas de identidad del conservatorio

 

1.1. Identificación y descripción del centro

 

El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid:

 

·         Es un centro público que pertenece a la Comunidad de Madrid

·         Fundado en 1830 por la Reina María Cristina

·         Es el conservatorio más antiguo del país

·         Pos sus aulas han pasado grandes músicos durante casi dos siglos

·         Cuenta con un valioso patrimonio documental: archivo, biblioteca y museo

 

·         Es el único conservatorio superior de la CAM

·         No existe otro conservatorio superior en 200 km

·         Sito en el Pabellón Sabatini (s. XVIII) de Atocha, en la zona de los Museos

·         Se encuentra junto a un importante nudo de comunicaciones

 

·         Cuenta con una amplia oferta académica de especialidades distintas: Piano, órgano, guitarra, acordeón, arpa, clarinete, flauta travesera, flauta de pico, traverso barroco, fagot, oboe, saxofón, percusión,  trompa, trompeta, trombón, tuba, violín, viola, violonchelo, contrabajo, violín barroco, violonchelo barroco, viola da gamba, clave, instrumentos pulsados del Renacimiento y del Barroco, composición, dirección, pedagogía y musicología.

 

·         Ofrece numerosos conciertos y actividades culturales

·         Sus estudios se encuadran en el Espacio Europeo de la Educación Superior

·         Participa del programa ERASMUS de movilidad de profesores y estudiantes

·         Colabora con numerosas instituciones culturales en la consecución de sus fines

 

·         Ofrece una enseñanza altamente especializada y personalizada

·         Reúne a 600 alumnos y 140 profesores

 

1.2. Análisis del entorno sociocultural

 

·         La Comunidad de Madrid cuenta con 6.4 millones de habitantes.

·         Madrid es la tercera área metropolitana más grande de Europa.

·         Madrid es la cuarta ciudad más rica de Europa (tras Londres, París y Moscú).

·         El PIB es el 18% del estado y asciende 29.731 euros per cápita.

·         La Ciudad de Madrid tiene una población de 3.2 millones de habitantes.

·         La densidad de población en la ciudad es de 5300 hab/km2.

·         Madrid es la capital del Estado, con las sedes del gobierno.

 

·         En la capital hay una amplia oferta de actividades culturales.

 

·         Existen importantes instituciones musicales: Auditorio Nacional, OCNE, OCRTVE, ORCAM, JONDE, JORCAM, Teatro Real, Teatro de Zarzuela, Fundación March, Fundación BBVA, CNDM etc.

 

·         En Madrid hay trece conservatorios profesionales de música pertenecientes a la Administración Educativa: Adolfo Salazar, Amaniel, Arturo Soria, Joaquín Turina, Victoria de los Ángeles, Federico Moreno Torroba, Alcalá de Henares, Majadahonda, Teresa Berganza,  Padre Antonio Soler. A ellos se suman los conservatorios municipales de Arganda, Alcorcón, Móstoles, Getafe, Fuenlabrada, etc.

 

·         Existen otros centros superiores de Enseñanzas Artísticas: Escuela Superior de Canto, Escuela Superior de Arte Dramático, Conservatorio Superior de Danza, Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y Escuela Superior de Diseño.

 

·         Varios centros privados ofrecen estudios superiores de música: LA Escuela Superior de Música Reina Sofia, el Centro de Enseñanza Musical Katarina Gurska y el Progreso Musical.

 

·         Existen seis universidades públicas, la UNED y una docena de privadas. La Universidad Europea y la Universidad Alfonso X ofrecen estudios en interpretación musical.

 

·         En Madrid hay una amplia red de escuelas elementales de música y academias privadas de música, con algunos centros reconocidos.

 

 

1.3. Perfil y necesidades del alumnado

 

·         El RCSMM acoge un alumnado procedente de la CAM y de otras CCAA de todo el Estado: Castilla-La Mancha, Valencia, Castilla-León, Extremadura, Cataluña, etc.

·         También hay alumnos de otros países europeos, latinoamericanos y asiáticos.

 

·         Estudiar en el RCSMM requiere dedicación exclusiva.

·         El alumnado del RCSMM tiene un perfil:

o   Creativo y artístico

o   Seleccionado a través de pruebas de ingreso

o   Muy vocacional y dedicado

o   Con gran capacidad de trabajo y emprendimiento

o   Poseedor de una alta capacidad de autocrítica

o   Deseoso de superarse

o   Comprometido con sus estudios

 

·         El alumnado del RCSMM demanda un formación que sea:

o   Altamente especializada

o   Adecuada a las necesidades del ejercicio profesional

o   Con prácticas profesionales

o   Actualizada y multidisciplinar en los ámbitos de:

1.      Autogestión de proyectos

2.      Producción a través de medios digitales

3.      Músicas actuales de distintos estilos

4.      Idiomas

 

o   Adaptada a las capacidad es individuales

o   Con una organización flexible

o   Estimulante y motivadora

 

 

1.4. Perfil y características del profesorado

 

El profesorado del Real Conservatorio está formado por:

·         Profesores deseosos de transmitir sus conocimientos

·         Profesionales altamente cualificados

·         Funcionariado seleccionado a través de pruebas específicas

·         Una plantilla mayoritariamente inestable

 

·         Artistas, pedagogos e investigadores con gran experiencia profesional

·         Conocedores del panorama internacional

·         Especialistas en distintos campos

·         Especialistas interesados en desarrollar tareas de investigación

·         Músicos que buscan la excelencia

1.5. Personal de Administración y Servicios

 

El personal de Administración y Servicios del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid comprende funcionarios, personal laboral y personal contratado.

 

Su labor es imprescindible para el funcionamiento del centro.

 

Perfiles profesionales:

·         Administrativos y auxiliares administrativos: Secretaría y apoyo a Jefatura de Estudios

·         Biblioteca: Técnicos y ayudantes de biblioteca, museos y archivo

·         Auxiliares de control, distribuidos por plantas y en turno de mañana y de tarde

·         Auxiliares de obras y servicios

·         Personal contratado: Seguridad, mantenimiento y limpieza.

 

 

2. Objetivos educativos del conservatorio

 

2.1. Valores y prioridades

 

·         Formar profesionales de la música de máxima calidad

·         Optimizar todos los recursos personales y materiales

·         Preservar los valores de la educación musical:

o   Exigencias artísticas

o   Atención personalizada

 

·         Incorporar permanentemente nuevos enfoques artísticos y pedagógicos

·         Mejorar el trabajo en equipo y la interacción con la comunidad educativa

·         Intercambiar de experiencias con otros centros españoles y europeos

 

·         Aproximar la oferta al EEES y al modelo universitario

o   Autonomía pedagógica

o   Autonomía organizativa

o   Estudios de posgrado (másteres) y doctorado

 

·         Estimular la motivación del alumnado y del profesorado

·         Mejorar el atractivo de la oferta educativa

 

·         Desarrollar los valores democráticos

·         Potenciar la convivencia y los valores éticos

·         Atención a la diversidad y a personas con necesidades específica

·         Favorecer la integración educativa y la no discriminación

·         Combatir el machismo, la xenofobia y la homofobia

·         Potenciar la toma de conciencia sobre la importancia de  la salud relacionada con la actividad musical

 

·         Respetar la liberta de cátedra

·         Desarrollar una deontología académica

·         Elaborar un Plan de convivencia

 

2.2. Conocimientos que se quieren transmitir

 

·         Creatividad

·         Criterios artísticos

·         Expresividad interpretativa

·         Capacidad de comunicación

·         Presencia escénica

·         Habilidades musicales  

·         Preparación intelectual

·         Iniciación a la investigación

·         Medios digitales como método y objeto de aprendizaje

·         Autonomía personal

·         Esfuerzo y responsabilidad personal

·         Capacidad de trabajo en equipo

·         Sentido crítico y autocrítico

 

2.3. Objetivos relacionados con la preparación profesional

 

·         Acción tutorial

·         Orientación académica

·         Orientación laboral

·         Prácticas profesionales:

o   Audiciones

o   Conciertos

o   Estrenos

 

·         Prácticas externas

·         Conocimiento del medio musical

·         Autoconocimiento de las propias capacidades

·         Gestión de la carrera musical

·         Emprendimiento

 

2.4. Objetivos relacionados con la difusión musical

 

·         Organización de conciertos y actividades culturales

·         Difusión de convocatorias propias y ajenas

·         Ampliar acceso a la Biblioteca musical

·         Potenciar y mejorar las publicaciones

 

·         Colaboración con otras instituciones

·         Aumentar la visibilidad de centro

·         Organizar un plan de comunicación

·         Perfeccionar la página Web del centro

·         Activar más la presencia en Red

 

·         Promoción de las audiciones y del acceso de público a ellas

·         Recepción regular de visitantes en las aulas (futuros estudiantes, público potencial)

·         Oferta de actuaciones en espacios diversos para captar nuevas audiencias

 

·         Fomentar la comunicación con los demás centros de enseñanzas musicales

 

 

3. Organización y programación general del conservatorio

 

3.1. Organigrama del conservatorio

 

·         Disponible en la Web www.rcsmm.eu

·         Potenciar la participación

·         Mejorar la transparencia a través de la comunicación interna

·         Impulsar la democracia interna

·         Agilizar el funcionamiento de los órganos colegiados

·         Aproximarse al modelo universitario

·         Consolidar la plantilla (acceso a cátedras)

 

3.2. Oferta académica

 

·         Muy variada y amplia: número de títulos distintos

·         Disponible en la Web www.rcsmm.eu

·         Conforme a la normativa

·         Desarrollo curricular a través de las Guías docentes

·         Elaboración de una Guía del Estudiante

·         Revisión de planes de estudios

·         Racionalización de asignaturas optativas

·         Unificar criterios comunes

·         Posibilidad de ampliar especialidades: sonología, gestión, otros instrumentos…

·         Estudiar oferta de másteres propios

·         Reivindicación del título de GRADO

 

 

3.3. Recursos materiales y servicios

 

·         Proporcionados por la CAM

·         Evaluar las crecientes necesidades materiales y de espacio del centro

·         Valorar y gestionar las necesidades de instrumentos y equipos

·         Necesidad de mejorar los medios y recursos informáticos

·         Potenciar el uso de la plataforma Moodle que tiene el centro

·         Mantenimiento prioritario del edificio y sus instalaciones

·         Conservación periódica de instrumentos

·         Abrir la puerta principal

·         Revisión de la insonorización

·         Búsqueda de otros espacios

·         Elaboración de un Reglamento de Régimen Interior

·         Establecer un plan de evacuación

·         Facilitar la accesibilidad

 

3.4. Medidas de seguimiento y evaluación

·         Debatir y aprobar este PEC en Consejo Escolar

·         Informar a toda la comunidad educativa

·         Posibles evaluaciones de calidad

·         Recoger de sugerencias a través de la Junta Directiva

·         Revisión anual en el seno del Consejo Escolar 

 

 

Aprobado en el Consejo Escolar del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

En Madrid, el día 17 de diciembre de 2014.