Información sobre las Pruebas de Acceso







1. La INSCRIPCIÓN TELEMÁTICA estará disponible a través del siguiente ENLACE y que estará solamente activo durante el plazo de inscripción


2. PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA EN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

La documentación se podrá presentar en la Secretaría del Centro en horario de 9 a 14, con cita previa, o bien se podrá enviar debidamente compulsada por correo postal con sello de correos con fecha máxima el último día del plazo que establecido en las instrucciones publicada en la página web para acceso a las Enseñanzas Superiores de Música, o por cualquier otro de los procedimientos que se establece en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el mismo plazo. 

La inscripción quedará condicionada a la comprobación de la documentación. Los aspirantes podrán presentarse a un máximo de dos pruebas específicas por enseñanzas y, en su caso, por especialidad, itinerario, instrumento o estilo y se deberá abonar el precio público para cada una de ellas.


2.1. Original y fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte en vigor (o fotocopia compulsada)

2.2 Fotocopia compulsada del título de Bachiller (es necesario aportar el original para poder compulsarlo en la Secretaría), o en su defecto :

2.2.1. Otras titulaciones: título de enseñanzas artísticas superiores, título universitario o título de Técnico Superior

2.2.2. Certificado de superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años 

2.2.3. Certificado de superación de la prueba de madurez  regulada por la Consejería de Educación  de la Comunidad de Madrid (información en https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/prueba-madurez-acceso-ensenanzas-artisticas-superiores ). El certificado de superación de la Prueba de Madurez tiene validez en todo el Estado español.


2.3. Presentación del impreso de abono de los precios públicos para cada especialidad a la que se quiera acceder (ENLACE)

2.4 Presentación del documento de Política de privacidad firmado

2.5 ANEXO I.  

2.6 ANEXO II: sólo procede para los alumnos extranjeros que tengan que solicitar la homologación del Título de Bachiller

2.7 Certificación académica oficial con la nota media de la Enseñanzas Profesionales y ANEXO III. En caso de que el/a alumno/a elija presentar  la certificación académica oficial donde conste la nota media del expediente de los estudios en las Enseñanzas Profesionales finalizados conducentes al título Profesional de Música como mérito (o la homologación del Título Profesional, donde se especifique la nota media), se deberá presentar el Anexo III


Para que la inscripción esté formalizada es imprescindible que se haya realizado la inscripción telemática en CODEX, abonar los precios públicos y haber presentado toda la documentación necesaria dentro del plazo establecido.  

Tras la superación de la prueba específica sólo se podrá acceder a la especialidad para la que se realice la prueba específica y únicamente, para matricularse en el curso académico para el que haya sido convocada, estando dicha matrícula condicionada al número de vacantes disponible, y permitirá acceder a cualquiera de los centros del Estado donde se cursen estas enseñanzas, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas de los mismos. Tendrán prioridad de adjudicación de plaza en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid los solicitantes que hayan superado las pruebas por una determinada especialidad en nuestro propio centro.


Los candidatos que tengan alguna discapacidad que les impida realizar las pruebas con los medios ordinarios manifestarán esta circunstancia en el momento de la inscripción y adjuntarán a la solicitud la resolución o certificación del grado de minusvalía, expedida por el organismo competente, junto con el dictamen técnico facultativo y solicitud de adaptación de medios y tiempos.


Para acreditar la reducción de tasas o precios públicos se deberá presentar original o fotocopia compulsada de los documentos que justifiquen, en su caso, alguna reducción en el pago de tasas o precios públicos.


Los alumnos extranjeros podrán realizar los trámites administrativos en los consulados o secciones consulares españoles. El alumnado extranjero no Comunitario deberá aportar la credencial de convalidación y homologación de estudios y títulos extranjeros con el bachiller español. Este trámite se realiza en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, c/ Alcalá 30. Se deberá aportar el resguardo de la solicitud con el resto de la documentación y el anexo II de las instrucciones.

 

Se recuerda que para la realización de la prueba específica de acceso:

·       Deberán acreditarse con su DNI o pasaporte en vigor.

·       El Conservatorio no proporciona pianista acompañante para las obras que lo requieran.